
Felicidad: ¿Se puede aprender a ser más feliz?
¿Se puede aprender a ser más feliz? Descubre en este artículo los dos tipos de felicidad según la ciencia: hedonismo y eudaimonía. La felicidad es
¿Se puede aprender a ser más feliz? Descubre en este artículo los dos tipos de felicidad según la ciencia: hedonismo y eudaimonía. La felicidad es
El valor del voluntariado Ser voluntario te hace mejor persona. Y hace que te rodees de buenas personas. Según mi experiencia personal puedo decir que
¿Qué es el propósito? El sentido de la vida ¿Qué le da sentido a la vida? ¿Cómo podemos encontrar nuestro propósito? Son preguntas que desde
Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida – Confucio. Filósofo, profesor y escritor chino. (551
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Llegó septiembre. Así, sin darnos cuenta. El final de las vacaciones para la mayoría. Dejamos atrás los días de descanso y vamos volviendo a nuestra
¿Has dicho o escuchado estos comentarios alguna vez? Yo no necesito amigos, no me fio de nadie, mejor solo que mal acompañado… si es así,
Seguro que muchas veces te has sentido así: “No tengo ganas, no me apetece hacer nada, me da pereza”. Es cierto y nos pasa a
Hay preguntas que abren puertas, y a veces, corazones Porque muestran nuestro afecto verdadero y eso nos acerca, nos une, nos conecta. A todos nos
Relacionada con la generosidad y la bondad, ser amable consiste en mantener relaciones positivas afectuosas, cuidar y ayudar a los demás. La amabilidad es una
¿Conoces el poder de la música? La música es una poderosa herramienta de regulación emocional, puesto que influye en las emociones, pensamientos y acciones. Estrechamente
A menudo en mis talleres enseño la importancia de la generosidad, es curioso porque parece algo invisible y no se suele poner en valor, pasa
¿Cuántas veces has oído la frase “yo no soy pesimista, soy realista”? Aunque el concepto de optimismo no goza de buena fama ya que se
Si, has leído bien. ¿Cómo estás? ¿Te extraña la pregunta? Quizás hace un tiempo que nadie te lo pregunta. Vivimos tan deprisa que nos olvidamos
¿Alguna vez has prestado atención a las palabras que forman parte de tu día a día, de tu vida? ¿Te has parado a escucharte? ¿Te gusta
Más a menudo de lo que quisiera leo y escucho comentarios y críticas hacia la Psicología positiva, fruto del desconocimiento y de la confusión debido
En primer lugar, quería darte las gracias por estar aquí, seguramente guiado por tu curiosidad y tus ganas de aprender. Este blog es para ti,
Por donde pases deja huellas, no cicatrices