El valor del voluntariado
Ser voluntario te hace mejor persona. Y hace que te rodees de buenas personas.
Según mi experiencia personal puedo decir que no he encontrado un colectivo donde el lenguaje positivo cobre más protagonismo que cuando te rodeas de personas que se comprometen. No hay nada mejor que personas que ayudan a personas. Porque todos nosotros podemos necesitar que alguien nos brinde su apoyo.
Escuchar hablar a los voluntarios eleva tu energía
Su lenguaje es vibrante, apasionado, energético, tienen gran motivación y son personas que consiguen cambios, son guiados por su fuerza de voluntad, compromiso, entrega y entusiasmo.
Con su generosidad, construyen un mundo mejor apoyando una causa en la que creen.
Ser voluntario sólo tiene asociadas cualidades positivas: bondad, generosidad, humanidad, justicia, empatía, esperanza, deseo de compartir, de mejorar, de ayudar.
Qué es el voluntariado
Del latín voluntarius, ser voluntario es algo que nace de la voluntad, y no por obligación, deber o necesidad.
Y ya lo decía Einstein, hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.
Existe incluso una ley española (45/2015) que considera que es una práctica social que incluye todas aquellas acciones que contribuyen a enriquecer la calidad de vida de la sociedad en general y preservar el medio ambiente.
Acciones solidarias, llevadas a cabo por personas que las realizan libremente y de forma voluntaria, sin imposición u obligatoriedad.
Beneficios: ¿por qué ser voluntario?
El voluntariado debería ser una prescripción médica, porque tiene muchas ventajas:
- Te hace mejor persona
- Mejora tu entorno: te rodeas de buenas personas (generosas, altruistas y bondadosas)
- Te da un propósito, una causa, un objetivo o un motivo
- Dota de sentido tus días
- Te ayuda a cambiar de perspectiva y a relativizar tus problemas
- Saca lo mejor de ti, tu mejor “yo”: te sentirás orgullos@ de ti mism@
- Te aporta, multiplicado, todo aquello que das
- Te brinda nuevas experiencias y oportunidades
- Contribuye a un mundo mejor
Dedica un tiempo, aunque sea poco, a ayudar a los demás o a mejorar el mundo.
Porque siempre hay algo que podamos dar a los demás (tiempo, alegría, cariño, sonrisas, apoyo, acompañamiento, nuestra experiencia o nuestros conocimientos…)
Hoy, 5 de diciembre, se celebra el Día Internacional de los Voluntari@s. Hoy es vuestro (nuestro) día. Gracias voluntarios.
Si deseas mejorar un poco (o un mucho) tu vida, no hay nada mejor que donar un poco de tu tiempo para ayudar, hay muchas organizaciones que podrán ayudarte a encontrar tu lugar en el maravilloso mundo del voluntariado.
No hay corazón que vibre más alto que el de un voluntario o voluntaria.
¿Quieres leer más artículos relacionados? ¡Te dejo algunos aquí!

Mi nombre es Neus González. Soy mamá y emprendedora, apasionada de la vida y del aprendizaje, muy curiosa y optimista por naturaleza, siempre veo el lado positivo de las cosas. Mis áreas de especialización son la inteligencia emocional, emociones positivas, fortalezas personales, optimismo, motivación, asertividad, autoestima, bienestar, felicidad y mucho más.
Licenciaturas y máster:
- Licenciada en Psicología por la Universitat de Barcelona.
- Máster en Inteligencia Emocional por la Universidad de Málaga. Laboratorio de emociones.
- Máster en Psicología positiva aplicada (MAPPA). Universitat Jaume I.
- Miembro de: Colegio Oficial Psicólogos Andalucía Oriental. Psicóloga colegiada.