Neus González

Entrena tu optimismo

¿Sueles ver siempre el vaso medio vacío? ¿Sientes que en ti predomina una visión pesimista? ¿Te gustaría cambiar la manera en la que ves las cosas?

Lo que te sucede es completamente normal. Estamos diseñados para la supervivencia y para prestar más atención a las amenazas, a los peligros, a lo negativo, lo cual influye en nuestros bajos niveles de optimismo. En una sociedad en la que el miedo vende, las noticias que alertan de desgracias y catástrofes suelen captan nuestra atención en mayor medida que las noticias positivas. Están por todas partes, y nos influyen.

Nos pasa a todos, en ocasiones “perdemos” el optimismo y nos dejamos llevar por la desesperanza. El optimismo es creer que a pesar de las circunstancias que te rodean, siempre hay algo que puedas hacer y que puedes construir, como dice Albert Espinosa, “el creer y el crear están solo a una letra de distancia”. El optimismo es la tendencia a ver y juzgar las cosas en su aspecto más positivo o favorable.

En este taller aprenderás de forma práctica cómo mejorar tu optimismo con reflexiones y ejercicios prácticos.

Se trata de activar nuestra parte luminosa frente a problemas y dificultades porque únicamente lo que nos salva y lo que nos da esperanza en momentos de vulnerabilidad, incertidumbre y cambio es tener una visión positiva del futuro.

Necesitamos el optimismo, ya lo decía Pitágoras allá por el año 500 A. C. “Dejemos el optimismo para tiempos mejores”.

¿Quieres saber más sobre este taller?

¿Por qué es mejor ser optimista que pesimista?

La investigación ha demostrado que las personas optimistas no sólo viven más tiempo, sino que viven mejor, tienen menos predisposición a sufrir problemas cardiovasculares y enfermedades graves, además, sufren menos ansiedad y depresión. El optimismo protege nuestra salud.

El optimista pone a trabajar sus recursos su energía, esfuerzo y perseverancia siempre con la idea de que es capaz de conseguir seguir adelante. Confía en sus posibilidades y está orientado al éxito. El pesimista no sólo no se orienta al éxito, sino que no se enfoca en probabilidades ni retos, sino a carencias y quejas y puesto que cree que todo está perdido, no inicia ninguna acción para cambiar la situación.

Tener una actitud positiva ayuda a la gente a ser feliz, tener más éxito e influye incluso en la salud.

¡Pero nadie nos enseña a ser optimistas! Hay personas que parece que lo traigan “de serie”, pero muchas otras deben esforzarse por mantenerse positivos.

En este taller reflexionaremos sobre el concepto de optimismo y todo lo que nos puede ayudar el ponerlo en práctica y no sólo como herramienta para hacer frente a la adversidad. Todo ello de una manera práctica y sencilla, ¡te llevarás los aprendizajes a casa!

Abrir chat
¡Hola!
¿Cómo puedo ayudarte?