¿Sientes que nada te sale bien? ¿Ves a otras personas seguras de sí mismas y tú te sientes inseguro-a? ¿Te cuesta tomar decisiones? ¿Piensas que deberías valorarte un poco más? ¿Has prestado atención en cómo te hablas a ti mismo-a? ¿Te castigas por los errores que cometes? ¿Quieres cambiar, pero no sabes por dónde empezar?
Si tu respuesta es SI, este taller puede ayudarte.
¡Seguramente te estás enfocando más en lo que te falta que en lo que ya tienes! Poner la mirada en tus fortalezas hará que te sientas mejor y reconectes con tu esencia. En este taller aprenderás los conceptos clave de la autoestima y cómo desarrollarlos para fortalecerla de una manera práctica.
*** Mejorar la autoestima puede requerir de la intervención de un psicólogo-a especializado. ***
Tener una autoestima adecuada es fundamental para tu vida personal, profesional y social.
Para vivir una vida plena es imprescindible que te trates de forma amable, apreciativa y compasiva porque la autoestima está directamente relacionada con la felicidad.
¿Quieres saber más sobre este taller?
La autoestima es la valoración afectiva de uno mismo y no es innata, sino que es el resultado de tu propia historia, un proceso a lo largo del tiempo en el que influyen muchas experiencias y vivencias personales y sociales. Forma parte de tu personalidad, influye en tu percepción de la realidad, tu comportamiento, tu actitud ante ti mismo y los demás y contribuye a tu bienestar psicológico y afectivo.
La autoestima es un proceso dinámico y puede cambiar: puede crecer y expandirse o debilitarse y limitarte.
Y para que tu autoestima crezca, se expanda y experimentes bienestar hemos creado este taller.
Beneficios: Si tienes una autoestima alta, sentirás más confianza para tener iniciativa y afrontar nuevos retos, valorar tus éxitos y superar los fracasos, serás capaz de asumir responsabilidades, mostrar tus emociones y estar abierto a relacionarte con los demás, actuar con independencia y tomar tus propias decisiones. En definitiva, ser el protagonista de la historia de tu vida.
Una autoestima sana es una valoración objetiva y realista de ti mismo, respetándote, aceptándote tal como eres y con sentimientos positivos hacia ti mismo. No es verte como alguien perfecto sino más bien aceptarte, y quererte, con tus luces y tus sombras, tus aciertos y desaciertos, con tus virtudes y tus limitaciones.
¿Sientes que ha llegado el momento de empezar?
La relación más importante que tendrás en la vida es contigo mismo.